NOTICIAS DE CUBA

Extensos apagones en Cienfuegos paralizan trámites en el Registro Civil

Ante la falta de energía eléctrica, los funcionarios locales han optado por emitir documentos a mano, complicando y retrasando procesos

Los constantes y prolongados apagones que afectan a Cuba han provocado extensas demoras en las oficinas del Registro Civil en Cienfuegos, afectando a miles de cubanos que necesitan gestionar documentos esenciales para trámites migratorios y legales.

Esta crisis ocurre en medio de una de las peores crisis energéticas en la historia del país, misma que el designado presidente, Miguel Díaz-Canel, admitió no tiene solución inmediata.

Ante la falta de energía eléctrica, los funcionarios locales han optado por emitir documentos a mano, complicando y retrasando procesos para la obtención de la ciudadanía española o la regularización migratoria.

El problema se debe a que la emisión digital de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción queda paralizada cuando el Registro Civil se queda sin electricidad.

Los certificados manuales carecen de códigos QR, que garantizan la autenticidad digital. Por eso, cada documento debe pasar por un proceso previo de legalización en la Dirección Provincial de Justicia para certificar su veracidad y correspondencia con los registros oficiales.

Este trámite es gestionado por bufetes y consultorías jurídicas internacionales, que asumen la responsabilidad de validar estos documentos para uso en consulados y organismos legales.

Díaz-Canel reconoce que los apagones no tienen solución

La crisis energética cubana se agrava día a día. En los últimos días, el Sistema Eléctrico Nacional ha reportado un déficit promedio de 1.500 MW en horas pico, provocado por fallas en plantas termoeléctricas, mantenimientos programados y escasez de combustible. Esto indica que los apagones prolongados seguirán afectando a más de la mitad del país.

En ese sentido, el “presidente” Díaz-Canel reconoció durante una visita al municipio de Esmeralda, en Camagüey, que las medidas actuales no mejoran la calidad de vida y pidió al pueblo asumir más sacrificios. Sin embargo, la dirigencia política continúa realizando costosos recorridos oficiales.

La población, mientras tanto, manifiesta su frustración en redes sociales, señalando que pedir más sacrificios del pueblo era lo mismo que burlarse de este, pues la vida de los cubanos de a pie ya es lo suficiente difícil, todo mientras miembros de la cúpula del poder viven lujos que no están al alcance de cualquiera en la Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas