Fincimex: ¿Cómo transferir saldos entre tarjetas Clásicas y AIS con Enzona?
Este nuevo servicio llega como parte de los esfuerzos del gobierno cubano por promover el uso de pagos en línea en el país

La plataforma de pagos Enzona, que pertenece a Fincimex, ha lanzado una nueva funcionalidad que permite realizar transferencias de saldo entre las tarjetas Clásicas y las tarjetas AIS, ambas de propiedad del conglomerado militar cubano GAESA.
La actualización fue anunciada oficialmente en un comunicado publicado en la red social Facebook de Fincimex, que detalló que cada operación estará sujeta a una comisión de 0.08 centavos de dólar.
Este nuevo servicio llega como parte de los esfuerzos del gobierno cubano por promover el uso de pagos en línea en el país.
La opción de transferir saldos entre tarjetas, así como la posibilidad de pagar en comercios mediante códigos QR, se desplegará de manera gradual. En los primeros días, los usuarios podrán utilizar esta función en el área de 3ra y 70, en La Habana, con planes de expansión a otros puntos de venta (POS) en todo el país.
El sistema actualizado de Enzona no solo permite las transferencias entre tarjetas, sino que también integra otras funciones en una sola interfaz. Ahora, los usuarios pueden consultar su saldo y revisar las últimas operaciones realizadas a través de una opción llamada “Balance”, facilitando la gestión de sus cuentas dentro de la plataforma.
Además de las transferencias, otra de las novedades es la posibilidad de realizar pagos a diversas organizaciones, como la Unión de Informáticos de Cuba. Enzona también ha añadido una función para calificar el servicio en los comercios, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Para utilizar estas nuevas funciones, los usuarios deberán activar el PIN de sus tarjetas, un proceso sencillo que implica la introducción del número de tarjeta, la fecha de vencimiento y la confirmación del PIN.
Los usuarios deben guardar el último comprobante de pago para completar el procedimiento de activación. En caso de olvidarse de la contraseña, Enzona ofrece una opción para restablecerla a través de un código de confirmación enviado al móvil asociado con la cuenta.
En caso de que los usuarios experimenten problemas con las transacciones, Enzona dispone de un sistema de reclamación que puede ser utilizado 24 horas después de realizada la operación. Los usuarios podrán presentar quejas si encuentran errores con sus transferencias.
Enzona, plataforma que facilita transacciones bancarias, pagos, ventas y otros servicios financieros digitales, fue creada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), que está gestionada por las fuerzas militares cubanas.
Las tarjetas Clásicas, lanzadas por GAESA, están pensadas para realizar compras en tiendas en dólares y en servicentros de combustible, entre otros comercios. Estas tarjetas tienen un costo de cuatro dólares, con una recarga mínima de 50 dólares, a la que se le añade un cargo adicional de un dólar. Este dinero va directamente hacia las arcas del gobierno cubano, evitando que pase por el sistema bancario tradicional.