ESTADOS UNIDOS

Gobierno ordena suspender redadas de ICE en sectores clave como la agricultura

La presión sobre la actual administración se debe a que las redadas de ICE habrían infundido temor entre los migrantes, haciendo que muchos no se presentaran a trabajar

El 12 de junio de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, decidió suspender las operaciones de ICE en centros laborales relacionados con la agricultura, la acuicultura, las plantas procesadoras de carne, y los restaurantes y hoteles.

Esta decisión, que ha sido comunicada a los funcionarios de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a través de un correo electrónico, contrasta con la postura más radical adoptada por la administración en años anteriores, la cual se centraba en la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

El cambio, reportado por The New York Times, se produce tras semanas de presión por parte de empresarios restauranteros, hoteleros y del sector agroalimentario, quienes han enfrentado dificultades para encontrar trabajadores.

Las redadas de ICE habían infundido temor entre los migrantes, lo que provocó que muchos no se presentaran a trabajar.

Según el comunicado interno de ICE, las operaciones de ejecución solo se suspenderán en los sitios de trabajo mencionados, a excepción de aquellas investigaciones relacionadas con delitos graves como la trata de personas, el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

Impacto en los sectores afectados

La medida también ha sido impulsada por las protestas que se han llevado a cabo en Los Ángeles contra las redadas de ICE en empresas clave, incluidas granjas y negocios de restauración. En una conferencia de prensa el pasado jueves, Trump manifestó que la suspensión de las redadas tiene como objetivo preservar el buen funcionamiento de estos sectores económicos.

“Nuestros grandes agricultores y las personas en el negocio de los hoteles y el ocio han estado diciendo que nuestra política agresiva de inmigración está quitando a trabajadores muy buenos y de largo plazo, lo que hace casi imposible reemplazarlos”, expresó Trump.

Además, subrayó que muchos migrantes sin documentos son empleados ejemplares que han trabajado durante más de dos décadas en estas industrias.

Aumento de detenciones y repercusiones económicas

El presidente también reconoció los efectos negativos de las políticas migratorias anteriores sobre los agricultores estadounidenses, quienes han perdido mano de obra calificada debido a las deportaciones.

Según datos del Departamento de Agricultura, cerca del 40% de los trabajadores agrícolas no tienen documentos legales, lo que podría generar un riesgo considerable para la estabilidad del suministro de alimentos.

La administración Trump había presionado por un aumento en el número de redadas, con el consejero Stephen Miller impulsando una meta de 3.000 arrestos diarios.

Este enfoque llevó a un incremento en las detenciones, que alcanzó más de 2.000 arrestos diarios la semana pasada. Al cierre de mayo de 2025, ICE reportó un total de 51.302 migrantes detenidos, cifra que no se había registrado desde septiembre de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas