MUNDO

Irán anuncia fin de la “Guerra de 12 días” contra Israel tras mediación de Trump

Ambos países mantuvieron la confrontación hasta el último minuto, mientras Irán justificaba su respuesta como legítima ante la agresión israelí

El presidente iraní Masoud Pezeshkian anunció el fin del conflicto con Israel, que comenzó el pasado 13 de junio y estuvo marcado por intensos intercambios de misiles entre ambos países. El acuerdo de alto al fuego se alcanzó en horas recientes, tras la intervención directa del presidente estadounidense, Donald J. Trump.

El conflicto comenzó con la “Operación León Naciente” de Israel, que atacó instalaciones nucleares iraníes y otros objetivos estratégicos.

En respuesta, Irán lanzó la “Operación Promesa Verdadera 3”, disparando misiles a varias localidades israelíes, lo que incrementó la violencia entre ambas naciones. En su intervención, Pezeshkian calificó la agresión israelí como “imprudente”, resaltando las severas pérdidas sufridas por su pueblo.

El presidente iraní destacó que Israel también había experimentado un “castigo severo”, a pesar de que la mayoría de los misiles lanzados hacia el territorio israelí fueron interceptados por el sistema defensivo “Cúpula de Hierro”.

El impacto del ataque israelí fue significativo, con daños severos en instalaciones nucleares iraníes como Fordow, Natanz e Isfahan.

Las fuerzas militares estadounidenses, bajo la administración de Trump, desplegaron aviones B-12 para realizar bombardeos de precisión en estos sitios.

 

La mediación de Trump

Horas después del anuncio de Pezeshkian, Trump informó sobre la existencia de un acuerdo para detener las hostilidades, señalando que ambos países habían acordado un alto al fuego en un plazo de seis horas.

Trump felicitó a ambas naciones por su “resistencia” y por poner fin a lo que describió como “La Guerra de los 12 días”. Sin embargo, los ataques continuaron hasta que las negociaciones finalmente llevaron a la suspensión de las hostilidades.

Los enfrentamientos dejaron importantes pérdidas humanas y materiales. Las autoridades iraníes informaron al menos nueve muertos y más de 30 heridos en diversos ataques. Asimismo, se registró la destrucción de un radar cerca de Teherán, mientras que en Israel, los misiles iraníes causaron víctimas en Beersheba.

Ambos países mantuvieron la confrontación hasta el último minuto, mientras Irán justificaba su respuesta como legítima ante la agresión israelí.

Tras la firma del acuerdo de alto al fuego, Israel levantó las restricciones de seguridad impuestas al inicio del conflicto. Los colegios y lugares de trabajo reabrieron, y la actividad nacional volvió a la normalidad.

El Comando del Frente Interno israelí, tras una evaluación de la situación, permitió la reactivación de las actividades cotidianas, decisión que fue aprobada por el Ministro de Defensa, Israel Katz.

La tregua fue mediada en gran parte por Qatar, cuyo papel fue crucial al facilitar las conversaciones entre Irán, Estados Unidos e Israel. Los funcionarios de Irán y Catar trabajaron de manera conjunta para asegurar que ambas partes cumplieran con el alto al fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas