Israel revela que tenía planes para eliminar al líder supremo de Irán
Durante los combates, el líder se escondía en instalaciones de alta seguridad y cortaba todas sus comunicaciones con sus nuevos comandantes

En una reveladora entrevista, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reconoció que, de haber tenido la oportunidad, las fuerzas israelíes habrían intentado asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, durante el reciente conflicto entre ambas naciones.
En ese sentido, Katz explicó que, si el ayatolá hubiera estado al alcance de las fuerzas israelíes, su eliminación habría sido una prioridad.
El ataque contra Jamenei no se llevó a cabo debido a las medidas de seguridad implementadas por Irán.
Durante los combates, el líder iraní logró evitar el ataque al esconderse en instalaciones de alta seguridad y cortar todas sus comunicaciones con los nuevos comandantes que asumieron el liderazgo tras la eliminación de altos oficiales y científicos nucleares iraníes. La estrategia fue clave para preservar su vida durante los días más críticos del conflicto.
Jamenei y las reacciones internacionales
A lo largo de las hostilidades, tanto el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sugirieron que la vida de Jamenei estaba en grave peligro. El conflicto llegó a su fin el martes pasado, cuando un alto el fuego fue mediado por Estados Unidos.
El acuerdo se logró tras 12 días de intensos enfrentamientos, que incluyeron ataques a las instalaciones nucleares de Irán y lanzamientos de misiles por parte de Teherán hacia varias localidades israelíes.
El ataque estadounidense y las consecuencias
Antes de que se alcanzara el acuerdo, Estados Unidos había lanzado un ataque aéreo contra las instalaciones nucleares de Irán, utilizando aviones B-12 y misiles capaces de perforar hasta 60 metros bajo tierra.
A pesar de la potencia de estos proyectiles, no se tenía la intención de usarlos contra un posible refugio de Jamenei.
Las fuerzas de Irán respondieron con misiles hacia la Base Aérea Al-Udeid en Qatar, un importante centro de operaciones de Estados Unidos en la región, aunque la mayoría de los misiles fueron interceptados antes de llegar a su objetivo.
La sucesión en Irán
Fuentes iraníes, citadas por The New York Times, informaron que el ayatolá Jamenei había preparado un plan de sucesión en caso de ser eliminado.
Tres clérigos de alto rango fueron nombrados como sus posibles sucesores. Esta decisión fue histórica, ya que el proceso para elegir un nuevo líder supremo generalmente toma un largo período de deliberación.
Sin embargo, durante la guerra, la Asamblea de Expertos enfrentó la difícil tarea de seleccionar un nuevo líder entre los tres candidatos propuestos.
Finalmente, tras intensos intercambios de fuego, Trump anunció el acuerdo de alto el fuego a través de su cuenta en Truth Social.
Aunque las reacciones de ambos gobiernos indicaron que la implementación del acuerdo sería complicada, Irán finalmente confirmó la suspensión de las hostilidades, mientras que Israel levantó las restricciones a sus ciudadanos, permitiéndoles regresar a sus actividades cotidianas.