Jueza federal en Boston frena pausa del parole humanitario en EEUU
La decisión permite que los trámites continúen mientras se resuelve una apelación ante la Corte Suprema

Una jueza federal del Distrito de Massachusetts bloqueó el miércoles 28 de mayo la suspensión del procesamiento del programa de parole humanitario, favoreciendo a miles de migrantes cubanos y de otros países afectados por la pausa ordenada por la administración Trump.
La decisión permite que los trámites continúen mientras se resuelve una apelación ante la Corte Suprema.
La magistrada Indira Talwani ordenó que las solicitudes y autorizaciones vinculadas al programa sigan su curso sin interrupciones, hasta que haya una nueva resolución judicial.
La medida responde a una demanda colectiva presentada por beneficiarios del programa procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes se vieron afectados por la suspensión dispuesta en febrero de 2025.
El programa de parole humanitario ofrece a los migrantes permisos para trabajar, residir y obtener otros beneficios legales. La orden original de suspensión, firmada por Andrew Davidson, subdirector interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), generó incertidumbre en los solicitantes.
La jueza Talwani consideró que detener estos trámites causaría daños irreparables a quienes dependen del programa para regularizar su estatus migratorio.
Talwani rechazó además la petición del gobierno de desestimar la demanda. Gracias a esta decisión, los cubanos que solicitaron el parole humanitario bajo la Ley de Ajuste Cubano podrán continuar sus procesos migratorios con los tiempos normales de adjudicación, recuperando el ritmo previo a la suspensión.
La orden judicial también beneficia a otros grupos de migrantes que acceden a mecanismos similares, como los programas “Unidos por Ucrania” y de reunificación familiar.
No obstante, la administración Trump presentó una apelación urgente ante la Corte Suprema para revertir esta orden y suspender nuevamente el procesamiento del parole humanitario. El gobierno argumenta que la orden judicial interfiere con la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional y obstaculiza una política clave de la era Trump.
Con una mayoría conservadora 6-3, la Corte Suprema podría decidir rápidamente sobre el caso, aunque el fallo aún es incierto. Mientras tanto, defensores de los migrantes continúan la batalla legal para preservar esta protección fundamental para miles de personas.