Varias facultades de la Universidad de La Habana en huelga contra ETECSA
Protestan contra el tarifazo, y lo que llaman una medida incompleta para los estudiantes que necesitan el internet

Las protestas contra la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) continúan creciendo dentro del ámbito universitario, con nuevos pronunciamientos estudiantiles que cuestionan las recientes tarifas impuestas por la compañía estatal.
Este martes, la Facultad de Filosofía, Historia, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de La Habana publicó un comunicado en el que expresa su “rotundo desacuerdo” con las nuevas tarifas y su “rechazo absoluto” a los paquetes de datos móviles para estudiantes universitarios.
En el texto, fechado el 3 de junio y firmado por la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la facultad, se afirma que las demandas no son por beneficios particulares, sino por el acceso equitativo a la información, la comunicación, el estudio y el trabajo para toda la ciudadanía.
Los estudiantes critican a ETECSA por desestimar el impacto social de sus decisiones y reclaman un diálogo transparente con las autoridades del país para buscar soluciones efectivas.
También expresan su respaldo a las posturas emitidas por otras facultades como Comunicación, Psicología y Matemática y Computación, además de apoyar el paro docente indefinido convocado por esta última.
El comunicado eleva el tono de las críticas al exigir la renuncia del presidente nacional de la FEU, Ricardo Rodríguez González, argumentando que no representa adecuadamente los intereses del estudiantado.
Este pronunciamiento se suma a otros emitidos desde el 30 de mayo, fecha en la que ETECSA anunció la limitación de recargas nacionales a 360 pesos cubanos mensuales y la introducción de paquetes adicionales en dólares.
La primera reacción pública ocurrió el 31 de mayo, cuando la dirección nacional de la FEU denunció la falta de transparencia en las decisiones de la empresa y solicitó una revisión de las condiciones impuestas a los estudiantes.
El 1 de junio, la Facultad de Psicología también criticó las nuevas tarifas, señalando que limitan el acceso al conocimiento y aumentan la desigualdad.
Un día después, la Facultad de Matemática y Computación convocó a un paro académico como medida de presión hasta que se deroguen las disposiciones de ETECSA.
Esta vez tenemos otro comunicado de parte de la FEU (Organización supuestamente afín al régimen) pic.twitter.com/mmSH0DnxMi
— San 🇨🇺🇺🇸🍕 (@SanMemero) June 4, 2025