NOTICIAS DE CUBA

Matanzas con apagones de un tercio del día: solo tendrán luz entre 6 y 9 horas

Un nuevo esquema rotativo del suministro eléctrico en la provincia contempla tres horas de servicio por cada seis horas sin electricidad

La crisis energética en Cuba continúa y ahora Matanzas resulta una de las provincias más afectadas, pues a partir de esta semana, tendrán energía eléctrica solo un tercio del día.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en su filial de Matanzas, anunció un nuevo esquema de rotación del suministro eléctrico en la provincia, que contempla tres horas de servicio por cada seis horas sin electricidad.

La medida llega en medio de los interminables apagones, y con déficit diarios que han superado los 1.600 MW desde hace meses, en varios casos rozando los 1.800 MW.

A través de sus redes sociales, la entidad explicó que “en estos momentos se intenta establecer una rotación de 3×6”, aunque advirtió que su aplicación dependerá de la disponibilidad del sistema.

Este modelo implicaría que, en un periodo de 24 horas, los hogares matanceros —en una provincia con más de 670 mil habitantes— recibirían solo seis horas de electricidad al día.

La medida puede interferir con actividades esenciales como la preparación de alimentos, el acceso al agua —dependiente en muchos casos de bombas eléctricas—, la conservación de productos refrigerados y el descanso nocturno.

Las interrupciones afectan especialmente a personas vulnerables como adultos mayores, niños y pacientes con condiciones crónicas.

El déficit de generación eléctrica ha sido persistente en Matanzas. En abril, el director general de la Empresa Eléctrica en la provincia, Jorge Alejandro Rodríguez Azpeitia, reconoció que en determinados momentos solo se contaba con 197 megavatios, dejando a toda la provincia prácticamente sin electricidad.

En meses recientes se han reportado apagones de hasta 32 horas consecutivas, generando malestar y protestas entre los ciudadanos.

La citada entidad ha pedido a la población mantenerse atenta a sus canales oficiales para conocer los horarios de afectación, aunque la inestabilidad del sistema sigue generando incertidumbre.

La crisis energética en Cuba no muestra señales de mejora, y mientras la población padece horas in luz, el régimen sigue destinando la mayor parte de sus inversiones al turismo, que ya ni siquiera llega completamente al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas