ESTADOS UNIDOS

Miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica detenido por ICE en EEUU

El operativo buscaba capturar a individuos considerados una amenaza para la seguridad de Estados Unidos

El 24 de junio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 11 migrantes iraníes que se encontraban en Estados Unidos de forma irregular. Entre ellos se encuentra Mehran Makari Sahel, un exmiembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), una unidad militar de élite iraní.

Los arrestos forman parte de una operación de seguridad nacional llevada a cabo por ICE entre el 22 y el 24 de junio.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el operativo buscaba capturar a individuos considerados una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Las detenciones ocurren en medio de una gran tensión internacional, coincidiendo con el conflicto entre Israel e Irán, y un acuerdo de alto al fuego alcanzado tras 12 días de intensos ataques con misiles.

Makari Sahel y su vínculo con Hezbolá

Uno de los arrestados, Mehran Makari Sahel, fue detenido en su hogar cerca de St. Paul, Minnesota. Durante su arresto, admitió sus conexiones con Hezbolá, un grupo terrorista respaldado por Irán, designado como tal por el gobierno estadounidense.

Estos arrestos forman parte de una serie de intervenciones que han involucrado a individuos con antecedentes de terrorismo y extremismo violento, según Kristi Noem, secretaria del DHS.

Operativo contra terroristas y extremistas

El DHS detalló que los arrestos involucraron a personas que habían ingresado a EE.UU. utilizando métodos fraudulentos, como “paroles fraudulentos”, o que habían ocultado sus antecedentes penales.

Entre los detenidos, cinco tenían condenas por delitos graves, como hurto mayor, posesión de drogas y armas de fuego.

Uno de los detenidos, Yousef Mehridehno, vivió en EEUU durante casi ocho años sin documentos. Fue arrestado en el centro de Mississippi y se encuentra en la lista de “terroristas conocidos o sospechosos” desde febrero de este año.

Adicionalmente, Ribvar Karmi, arrestado en el norte de Alabama, presuntamente fue francotirador en el Ejército iraní entre 2018 y 2021. Karmi había ingresado al país en octubre de 2024 con una visa K-1, que está destinada a migrantes comprometidos con ciudadanos estadounidenses.

 

Victoria para Trump: reanudación de deportaciones expeditas

La Corte Suprema de Estados Unidos, por un margen de 6-3, aprobó una resolución que autoriza a la administración de Donald J. Trump a reanudar las deportaciones expeditas de migrantes hacia países que no sean sus naciones de origen.

Este fallo representa una victoria significativa para la política migratoria del expresidente, quien ha recurrido varias veces al máximo tribunal para reforzar su postura. El fallo suspende una orden previa que había permitido a los migrantes impugnar su deportación.

El fallo se deriva de un caso en el que migrantes de países como Myanmar, Vietnam y Cuba fueron inicialmente detenidos y deportados a Sudán del Sur, un país africano. La resolución de la Corte Suprema ha generado controversia, especialmente en medio de las tensiones políticas sobre el tratamiento de los migrantes en EEUU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas