Mientras Cuba se cae a pedazos, así vivía Fidel en “Nave Pilar”, una lujosa villa en Varadero
La mansión es un gran contraste con la realidad de millones de cubanos que viven entre escombros, goteras y peligro de derrumbe

Una filtración sin precedentes expuso al público más de 300 imágenes exclusivas de Nave Pilar, una mansión utilizada por la élite del régimen castrista durante décadas.
Las fotos fueron compartidas por el medio independiente Periódico Cubano, en colaboración con el influencer Darwin Santana. Estos habrían obtenido acceso a este material mediante un paquete de datos confidenciales.
La residencia, ubicada en el exclusivo reparto Kawama en la península de Hicacos, Varadero, ha sido por años una de las propiedades más herméticas del castrismo.
Rodeada de medidas de seguridad, su acceso está restringido a personal autorizado por los órganos de inteligencia del Estado. En contraste con la aguda crisis habitacional que sufre la población cubana, la finca presume de lujos inalcanzables para el ciudadano común.
El origen republicano de Nave Pilar y su confiscación por el régimen
Originalmente construida para el expresidente Ramón Grau San Martín, Nave Pilar fue diseñada por los renombrados arquitectos Emilio del Junco, Miguel Gastón y Martín Domínguez Esteban, este último autor del edificio FOCSA y el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.
La construcción finalizó en 1948, pero tras la muerte de Grau en 1969, la mansión fue confiscada por el Estado.
No está claro si el nombre “Nave Pilar” proviene de la madre de Grau o fue impuesto por la cúpula comunista para vincular la villa con la famosa embarcación de Hemingway.
Lo cierto es que, desde entonces, la propiedad ha sido disfrutada por Fidel Castro, Raúl Castro y, actualmente, por Miguel Díaz-Canel, según confirmaron fuentes internas del Partido Comunista.
Lujos extremos frente al mar y una inversión millonaria
Con 14 mil metros cuadrados de superficie, la villa se encuentra entre la playa y la avenida Kawama. Su ubicación privilegiada permite acceso directo al canal de Varadero, ideal para abordar embarcaciones de recreo.
La restauración más reciente fue ejecutada en 2011, con una inversión de más de seis millones de dólares, bajo la supervisión de Abraham Maciques, exdirector del poderoso Grupo Palco.
Entre las mejoras incluidas están mobiliario de alto estándar, vidrios blindados, mármol en las escaleras, sauna, gimnasio, duchas inteligentes, jacuzzis, aire acondicionado central, pérgolas, ventanas nuevas, azulejos de piscina importados y un catamarán exclusivo.
La cocina, de nivel profesional, fue equipada con electrodomésticos de acero inoxidable para satisfacer los gustos de los inquilinos.
Un lujo que contrasta con la miseria del pueblo cubano
De acuerdo con portales inmobiliarios de Estados Unidos, una propiedad frente al mar de apenas 1.400 metros cuadrados en Naples, Florida, alcanza valores de hasta 17,4 millones de dólares.
Aplicando esa lógica, Nave Pilar estaría valuada en más de 100 millones de dólares. Un contraste indignante con la realidad de millones de cubanos que viven entre escombros, goteras y peligro de derrumbe.
El medio promete más información
Las imágenes fueron compartidas a otros medios independientes, periodistas e influencers, en un esfuerzo por exponer públicamente la opulencia en la que viven quienes exigen austeridad a la población.
El citado también se comprometió a seguir publicando nuevos detalles sobre la historia de Nave Pilar, incluyendo a los artistas que se alojaron como invitados y la evolución arquitectónica del recinto.
Esta revelación pone una vez más en evidencia el profundo abismo entre la propaganda oficial y la vida real de la clase dirigente, que por más de seis décadas ha mantenido en secreto sus privilegios, mientras culpa al “bloqueo” de la miseria estructural que padecen millones de cubanos.