NOTICIAS DE CUBA

¡Ni un dólar más!: convocan a parón de recargas por restricciones de ETECSA

La medida, promovida desde el extranjero por activistas, busca cortar el flujo de divisas que sostiene al monopolio de las telecomunicaciones

Cubanos en el exilio han convocado un parón masivo de recargas internacionales como protesta por las medidas tomadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), la cual implementó nuevas restricciones al consumo de datos móviles pagados en pesos cubanos en un intento por favorecer la venta en dólares.

La medida, promovida desde el extranjero por la activista Saily González Velázquez, busca cortar el flujo de divisas que sostiene al monopolio estatal de las telecomunicaciones.

La protesta digital propone una suspensión total del envío de recargas, alegando que el nuevo esquema tarifario de ETECSA constituye una forma de “apartheid digital”. González advirtió que esta acción es apenas el inicio de una serie de boicots más amplios.

“Hoy son las recargas, mañana cobrarán hasta el agua en dólares”, sostuvo la activista.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Saily Gonzalez Velazquez (@saily_de_amarillo)

Las modificaciones impuestas por ETECSA limitan a 6 GB mensuales el uso de datos móviles con tarifas en moneda nacional.

Para superar ese umbral, el usuario debe pagar en moneda libremente convertible (MLC) o asumir precios en CUP que exceden ampliamente el salario medio del país. En redes sociales, las medidas han sido calificadas por los usuarios como “un robo a mano armada” que amplía la brecha entre quienes tienen acceso a divisas y quienes no.

El escritor y académico Pedro de Jesús López Acosta señaló que estas restricciones vulneran los derechos digitales de estudiantes y profesionales que dependen de Internet para su subsistencia.

Incluso voces vinculadas al oficialismo, como el creador de contenido “El Necio”, han calificado las medidas como “altamente impopulares” y han pedido diálogo, aunque muchos dudan de la autenticidad de estas críticas por provenir de sectores privilegiados.

El impacto de la medida ha llegado incluso a figuras cercanas al poder. María del Carmen Hernández Carús, madre de la jefa de Comunicación de Miguel Díaz-Canel, expresó su preocupación sobre cómo sostener la propaganda en redes sociales con tan severos límites. Los presentadores del programa estatal “Con Filo” también manifestaron dificultades para continuar sus labores.

La campaña de boicot busca una amplia difusión en redes sociales, canales de Telegram y grupos de WhatsApp de la diáspora cubana, con el objetivo de presionar económicamente al régimen mediante la suspensión temporal de recargas. El impacto directo sería la disminución de divisas extranjeras para ETECSA, justo cuando intenta maximizar ingresos por esta vía.

Desde el gobierno, la respuesta ha sido intentar justificar la medida. Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta comercial de ETECSA, defendió los cambios como una “mejora”, alegando que ofrecen “más recursos por menos precio”. No obstante, las comparaciones con tarifas anteriores desmienten tal afirmación.

Un comentario

  1. Desgraciadamente nos toco bailar con el mas FEO de la Fiesta . NO estoy de acuerdo en que se suspenda NINGUNA ayuda al Pueblo de Cuba con la suspension los unicos que sufren es el Pueblo . NO a la suspension de ayuda al Cubano de a pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas