Nuevo “sueño americano”: emigrantes cubanos cambian a EEUU por Brasil
Las estrictas políticas antiinmigrantes de Donald Trump han hecho que los cubanos busquen otras alternativas para establecerse fuera de la Isla

Miles de cubanos han comenzado a buscar nuevas rutas migratorias ante el endurecimiento de las políticas de entrada a Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
En ese sentido, Brasil, especialmente la ciudad de Curitiba, se ha convertido en uno de los principales destinos para quienes huyen de la crisis económica y política en la isla.
En declaraciones a Bloomberg, Santiago de Posada, un cubano de 53 años originario de Camagüey que ahora administra una pizzería en el centro de Curitiba, afirmó que “cada día llega más gente”.
Llegó al país sudamericano en 2022 y asegura que la comunidad cubana en la ciudad se ha multiplicado rápidamente.
Durante 2024, más de 22.000 cubanos solicitaron asilo en Brasil, el doble que en 2023. Este año, incluso han superado a los venezolanos en número de solicitudes, según datos citados por el medio estadounidense.
Las restricciones impuestas por la administración Trump, que eliminó protecciones específicas para migrantes cubanos, han empujado a muchas personas a renunciar al llamado “sueño americano”.
Es el caso de Lisbet Despaigne, una madre habanera de 35 años, que se trasladó a Curitiba tras enterarse de que un familiar fue retenido en México. “Mis hijos no iban a pasar por eso”, explicó.
En Curitiba, capital del estado de Paraná, cientos de cubanos han llegado con el objetivo de encontrar estabilidad.
“No es mucho, pero es suficiente para vivir como una persona”, dijo Roberto Carlos Escriba, un joven de 27 años que trabaja como operador de maquinaria.
Para muchos, vivir en Brasil también implica experimentar por primera vez lo que en Cuba parecía inalcanzable, con un nivel de dignidad y libertad económica que en su país es solo un sueño.
“Los cubanos llegan aquí y entran en un supermercado lleno de carne y les dan ganas de llorar”, comentó Oscar Vásquez, un chef habanero de 22 años con más de 12.000 seguidores en TikTok.
La predominancia de la comunidad cubana en el país sudamericano ya se anticipaba desde hace unas semanas, cuando se reveló que los inmigrantes de la Isla habían superado en número a los de Venezuela, antigua nacionalidad dominante y notablemente más cercana geográficamente.
El crecimiento de esta comunidad se ha facilitado a través de redes sociales y grupos como “Cubanos en Curitiba”, que ya reúne a más de 45.000 miembros y sirve como espacio para compartir información sobre vivienda, empleo y envío de remesas.
Ver esta publicación en Instagram