NOTICIAS DE CUBA

Reinicia la venta de pan en Villa Clara, pero con problemas y menos calidad

La crisis energética que afecta al país está dificultando el uso adecuado de hornos eléctricos, lo que obliga a recurrir, en gran parte, a hornos tradicionales

Desde el viernes 4 de julio, la Empresa Productora de Alimentos en Villa Clara reinició la distribución diaria del pan normado en los 13 municipios de la provincia. El anuncio, hecho por su director, Odel Dueñas, se produce tras meses de escasez y tensiones crecientes relacionadas con la inestabilidad en la entrega de este básico alimento.

Sin embargo, la reanudación del servicio viene acompañada de condiciones que generan más preguntas que respuestas.

La crisis energética que afecta al país está dificultando el uso adecuado de hornos eléctricos, lo que obliga a recurrir, en gran parte, a hornos tradicionales para continuar la producción.

Crisis energética y problemas con los insumos

Según informó Dueñas a la emisora CMHW, el sistema de hornos tradicionales será clave para asegurar la producción del pan en aquellos municipios donde no se cuente con infraestructura adecuada.

Esta medida refleja una situación incierta sobre el futuro de la distribución, dada la falta de claridad en las condiciones de producción.

De igual manera, el director reconoció que los insumos utilizados, especialmente la harina, no son los más adecuados.

“La harina disponible no es la mejor para el proceso debido al almacenamiento prolongado del trigo”, señaló.

A pesar de esta realidad, se comprometió a trabajar junto a los equipos municipales para ofrecer un producto de la “mejor calidad posible”, sin especificar cómo enfrentarán las limitaciones.

Pan con menos calidad y más incertidumbre

El gramaje del pan se mantiene en 60 gramos, aunque la calidad de los insumos y la crisis energética generan incertidumbre sobre si el pan llegará a los consumidores de manera constante y aceptable.

Los habitantes de la Isla, ya acostumbrados a las promesas incumplidas, se mantienen escépticos sobre la sostenibilidad de la distribución diaria.

El panorama de la escasez del pan normado se extiende más allá de Villa Clara. En provincias como Artemisa, el pan solo se distribuye en días alternos, y se usa una mezcla de boniato, yuca y calabaza para estirar la cantidad de harina disponible.

En Guantánamo, la distribución está restringida a menores de 13 años y a instituciones sociales. Mientras tanto, el pan liberado se ha encarecido considerablemente en varias regiones del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas