ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Trump plantea “permisos” para migrantes ante falta de mano de obra en EEUU

El republicano está considerando las necesidades de los empresarios de agricultura, donde la mayoría de los trabajadores son inmigrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso la creación de un permiso temporal para inmigrantes que se desempeñan en labores agrícolas, ante la creciente necesidad de trabajadores en esas áreas, dominadas por inmigrantes.

Aunque aseguró que la nueva medida no detendrá las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ni modificará su política de deportaciones, el mandatario republicano dio un poco su brazo a torcer ante las exigencias de los empresarios de esa área.

Durante una entrevista con Fox News, Trump indicó que su equipo está desarrollando una alternativa para que estos trabajadores puedan continuar sus labores de forma legal, bajo ciertas condiciones.

“Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control”, expresó.

Añadió que quitarle sus trabajadores a un productor con años de relación laboral puede “destruir” su operación: “Es un problema”.

Sus comentarios ocurren en medio de mensajes contradictorios de su gobierno sobre cómo aplicar la ley migratoria en sectores como agricultura, hotelería y restaurantes, que emplean a miles de inmigrantes, entre ellos cubanos, y donde las redadas han empezado a afectar la economía.

A mediados de junio, el ICE suspendió temporalmente sus redadas en estos rubros, pero poco después reanudó los operativos bajo órdenes de Trump, reflejando que el enfoque restrictivo sigue siendo prioridad.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo a CBS News que “no habrá espacios seguros para las industrias que albergan a delincuentes violentos o intenten socavar los esfuerzos del ICE”.

En esa ocasión, el funcionario subrayó que las redadas continuarán en centros de empleo ilegal que, según el gobierno, perjudican a trabajadores estadounidenses y a la economía.

Aunque Trump ha mostrado disposición a escuchar las preocupaciones del sector agrícola, desde la Casa Blanca se insiste en que cualquier persona con estatus migratorio irregular puede ser deportada.

En abril, el mandatario también mencionó la posibilidad de que algunos inmigrantes puedan salir y reingresar legalmente al país, aludiendo a potenciales mejoras en los programas H-2A y H-2B, destinados a trabajadores temporales en agricultura y hotelería.

De momento, no se han presentado medidas concretas ni detalles específicos sobre la implementación de estos cambios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas