Vuelo de repatriación desde EEUU regresa a 89 cubanos de vuelta a la Isla
Este vuelo se suma a las 20 repatriaciones realizadas por vecinos de Cuba en 2025, acumulando un total de 676 cubanos deportados

Este miércoles 18 de junio, un grupo de 89 migrantes cubanos fue deportado desde Estados Unidos y llegó a Cuba en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional ‘José Martí’, en La Habana.
Según informó el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), de los repatriados, 76 son hombres, 12 mujeres y un menor de edad.
La operación se forma parte de la política migratoria implementada por la administración de Donald J. Trump, que ha endurecido las medidas contra la inmigración irregular.
La reactivación de los vuelos de deportación masivos hacia Cuba ha sido una de las acciones más significativas desde su regreso al poder. Este vuelo se suma a las 20 repatriaciones realizadas por vecinos de Cuba en 2025, acumulando un total de 676 cubanos deportados.
Un total de 89 migrantes irregulares (76 hombres, 12 mujeres y un menor) fueron devueltos a #Cuba hoy por vía aérea desde EEUU, por el Aeropuerto Internacional José Martí. Suman 20 devoluciones desde distintos países de la región en el 2025 con 676 personas. pic.twitter.com/TRE5XgCYja
— MININT_CUBA (@minint_cuba) June 18, 2025
Impacto de la política migratoria de Trump en las deportaciones
La reciente repatriación refleja la continuidad de la política migratoria del gobierno de EEUU, cuyo objetivo es desalentar la migración ilegal y fomentar un proceso migratorio “regular, seguro y ordenado”.
La administración Trump ha mantenido un enfoque firme en la deportación de cubanos, lo que ha generado incertidumbre y malestar tanto en los migrantes como en el gobierno cubano.
En mayo de este año, un vuelo deportó a 130 cubanos, la mayor cantidad en un solo vuelo desde que se reanudaron las deportaciones en 2023. De esos deportados, cinco fueron entregados a las autoridades cubanas por haber violado las condiciones de su libertad condicional al abandonar el país.
Relaciones diplomáticas tensas entre Cuba y EEUU
Las deportaciones se realizan bajo los acuerdos bilaterales entre ambos países, pero la relación diplomática ha empeorado. En abril, Estados Unidos suspendió indefinidamente las conversaciones migratorias con Cuba, aumentando las tensiones.
Esta decisión se sumó a la reciente autorización de la Corte Suprema de EEUU para cancelar el programa de parole humanitario (CHNV), dejando en incertidumbre a miles de cubanos que llegaron al país bajo dicho amparo.
Más de 42.000 cubanos en EEUU enfrentan órdenes finales de deportación, muchos de ellos bajo libertad supervisada. Las autoridades cubanas han sido reticentes a aceptar el regreso de migrantes que tienen antecedentes penales o que salieron del país antes de 2017, lo que ha obligado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a buscar soluciones como la deportación de cubanos a países no tradicionales, como Sudán del Sur.