NOTICIAS DE CUBA

MINSAP advierte de aumento alarmante de ITS y VIH en Pinar del Río

La situación ha generado preocupación, especialmente porque se da en medio de un periodo caracterizado por la escasez de medios de protección

Las autoridades sanitarias de la provincia de Pinar del Río han lanzado una alarma debido al aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS) y casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el territorio.

La situación ha generado preocupación, especialmente porque se da en medio de un periodo caracterizado por la escasez de medios de protección como los preservativos.

De acuerdo con el diario local Guerrillero, Marilin González Tielve, jefa del programa para la prevención y control de ITS y VIH/SIDA en Pinar del Río, explicó que en los últimos meses se ha observado un aumento significativo de casos de blenorragia, sífilis, condiloma acuminado, herpes simple y VIH.

El 52,8% de los pacientes se concentra en el municipio de Pinar del Río, aunque también se reporta un repunte de casos en otros municipios como San Juan y Martínez, Consolación del Sur, Guane y Los Palacios.

González Tielve dijo que las personas más vulnerables a contraer estas infecciones son aquellas con múltiples parejas sexuales y quienes ofrecen sexo a cambio de dinero. También hizo énfasis en el alto riesgo de las personas que mantienen relaciones con parejas serodiscordantes, es decir, aquellas que tienen contacto con personas infectadas por el VIH o ITS.

La falta de protección en las relaciones sexuales, como el uso de preservativos, se reconoce como uno de los principales factores en el aumento de estos padecimientos.

Sin embargo, las autoridades sanitarias no mencionaron directamente la falta de condones en las farmacias del país, una cuestión que sigue siendo un tema sensible en la Isla.

La escasez de estos productos, sumada a la imposibilidad de acceso a ellos en los establecimientos oficiales, ha hecho que los precios en el mercado negro se disparen, llegando a costar hasta más de 100 pesos por unidad en algunas provincias.

Medidas adoptadas ante la situación sanitaria

Las autoridades de salud en Pinar del Río han señalado que, para mitigar la propagación de las ITS, se han distribuido preservativos en consultas de ITS en los municipios y consultorios médicos.

Sin embargo, reconocen que estos esfuerzos no son suficientes, ya que la cantidad de condones disponibles sigue siendo muy limitada. Además, se han implementado servicios de consejería telefónica y presencial, y charlas informativas sobre la prevención. No obstante, la crisis sanitaria y la escasez de recursos han hecho que estas iniciativas sean insuficientes para frenar el rápido incremento de las infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas