¿Cambio de bando? Cubanos en Miami se unen a protestas contra Trump
Los cubanos pensaron que solo afectaría a indocumentados, pero ahora han perdido sus privilegios y varios han sido deportados
Cubanos residentes en Miami participaron este sábado 14 de junio en una manifestación contra el presidente Donald Trump, que se unió al movimiento “No Kings Day”, en rechazo al autoritarismo del presidente de Estados Unidos.
En medio de las estrictas políticas migratorias y restrictivas del republicano, cientos de miles de ciudadanos de todo el país, y algunos en el extranjero, expresaron su rechazo a las nuevas políticas, destacando que EEUU está dejando de parecer una democracia.
Con esto mismo en mente, un grupo de cubanos protestó en pleno corazón del exilio, expresando su temor de que se repitan en el país norteamericano las experiencias vividas en Cuba.
Durante la protesta, que se desarrolló de forma pacífica, los asistentes portaron carteles con mensajes como “No otro Comandante”, “Miami is too hot for ICE” y camisetas con frases como “I didn’t escape a dictatorship to suffer another”. Muchos de ellos eran exiliados o migrantes recientes.
La actividad tuvo lugar en el marco de más de 2.000 protestas organizadas en todo el país por grupos como Indivisible y Movimiento 50501.
En Florida, se reportaron concentraciones en 75 ciudades, incluidas Miami, Coral Springs, Fort Lauderdale, Homestead y Miami Beach.
Las imágenes del evento fueron difundidas por el periodista Javier Díaz, quien publicó en su cuenta de Facebook fotos de los participantes con banderas cubanas y pancartas donde Trump aparecía representado como un dictador.
“Dicen que no quieren otro dictador como en Cuba”, escribió.
La jornada también generó controversia tras la aparición de Enrique Tarrio, exlíder de los Proud Boys, grupo vinculado a actos de violencia política.
Según reportó el usuario Rubiel Segura Oliva, la presencia de Tarrio elevó la tensión entre manifestantes.
“Se está calentando Miami”, comentó, y describió intercambios verbales entre cubanos que apoyan a Trump y quienes lo rechazan por considerarlo autoritario.
“Los cubanos mama’os de Trump y los que no quieren tener esa maldición en su nación se están diciendo de todo”, agregó.
La comunidad cubana ha expresado en diversos momentos sentirse traicionada por el republicano, luego de haberlo apoyado para su segundo mandato, lo que derivó en que perdieran sus privilegios migratorios.
Trump ha terminado con el programa de parole humanitario que dejó entrar legalmente a medio millón de cubanos al país, y eliminó la expedición de visas de reunificación familiar.
Si bien muchos pensaban que Trump solo afectaría a los inmigrantes ilegales, hoy todos los latinos, incluyendo cubanos, están en riesgo de deportación, o de no poder ingresar al país.
Nadie quien quiere proteger dios, pais, familias, cambio de bando,los que están en la calle son los resien llegado y algunos de sus familiares por combeniencia ,redireccionen mejor la noticia y verdaderas, para seguir creyendo en ustedes,,