Más promesas: Etecsa asegura que Nauta Hogar se expandirá con el tarifazo
Pese a las promesas de la compañía estatal, los usuarios en redes sociales se han mostrado escépticos

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) ha afirmado que los fondos recaudados por los recientes aumentos en las tarifas de los servicios de telecomunicaciones se destinarán principalmente a la expansión de Nauta Hogar, un servicio muy solicitado por la población cubana.
Según la entidad, estos cambios en los precios de acceso a Internet y la restricción del consumo de datos, cuyo objetivo es incentivar las recargas internacionales en divisas, ya están mostrando resultados positivos.
Yusmany Rojas Pérez, director adjunto de la Vicepresidencia Comercial de Etecsa, destacó que, aunque es prematuro para hacer un análisis completo de los efectos de las nuevas tarifas, ya se han observado señales de éxito.
“Los resultados preliminares indican que el impacto es el esperado, y si la tendencia continúa, se podrán destinar más recursos a proyectos como la recuperación de la telefonía fija alternativa y la reparación de interrupciones en los servicios”, afirmó el funcionario.
La mejora financiera de Etecsa y sus proyectos futuros
Etecsa resaltó que, a pesar de la controversia generada por los aumentos en las tarifas de Internet móvil y la implementación de nuevos planes en dólares, la empresa está viendo una mejora en su situación financiera.
La compañía tiene como objetivo recaudar la mayor cantidad de dólares posibles para financiar sus proyectos, entre los cuales destaca la expansión de Nauta Hogar, un servicio cada vez más demandado debido a su pésima calidad.
Plan Adicional y beneficios para los estudiantes universitarios
En respuesta a las críticas por las nuevas tarifas, Etecsa ha presentado varias soluciones, incluida la creación de un paquete de datos móviles adicional, denominado “Plan Adicional”.
Este plan ofrecerá 2 GB por 1.200 pesos cubanos (CUP) con una validez de 35 días. El paquete podrá ser adquirido una vez al mes a través de Transfermóvil o los Servicios en Línea de la empresa.
Además, Etecsa ha creado el Plan Sectorial, una oferta dirigida a estudiantes universitarios. Este plan permitirá a los estudiantes adquirir un segundo paquete de 6 GB por 360 pesos cubanos, disponible una vez al mes. Para acceder a esta oferta, los estudiantes deben estar registrados en una base de datos exclusiva de la empresa.
Los directivos de Etecsa, Yusmany Rojas Pérez y Arely González Fernández, aseguraron que se están coordinando con organismos educativos para certificar las líneas móviles de los estudiantes. Esta medida garantizará que solo los alumnos inscritos en el sistema de educación superior puedan acceder a la promoción.
Pese a las promesas de la compañía estatal, los usuarios en redes sociales se han mostrado escépticos, pues consideran que la mala gestión e Etecsa fue la misma que la puso en una posición difícil en primer lugar, excusa que fue usada por la empresa para establecer sus abusivos precios.