ESTADOS UNIDOSMUNDONOTICIAS DE CUBA

Niño calma a su madre en crisis por arresto de ICE: indigna trato a migrantes

La mujer sufrió un ataque de pánico al ser detenida tras su cita en una corte migratoria, y su pequeño intentó darle consuelo

El video de una migrante siendo arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente a una corte migratoria en Estados Unidos conmovió al mundo, luego de que su hijo intentara calmarla en medio de un ataque de pánico.

A través de redes sociales se ha difundido ampliamente el video captado por las cámaras de Univisión, en el que la mujer es llevada por los agentes de ICE a su salida de una cita en una Corte de Inmigración en San Antonio, Texas, acompañada por su pequeño de alrededor de 10 años.

La mujer, identificada como Érika Quiroz y de nacionalidad hondureña, primero parece abstraída, pero en un momento reacciona y comienza a hiperventilar, llorar e incluso vomita ante los nervios que le provoca la situación.

Junto a ella, su pequeño permanece en calma, le acaricia la cabeza y la abraza, intentando darle consuelo.

“Mamá, tranquila. Aquí estoy yo”, se le escucha decir.

La grabación ha generado una ola de indignación entre las comunidades migrantes, como muestra de la inhumanidad de las actuales políticas impuestas por el presidente Donald Trump, que ha empezado a detener migrantes a la salida de sus citas en Migración.

El video continúa, y ambos, madre e hijo, son subidos a la camioneta de detención. Aunque son desenfocados, se escucha a Quiroz llorar y suplicar: “No me quiero ir”.

Las cámaras también grabaron el arresto de otra mujer, que es separada a la fuerza de su esposo y montada en el mismo camión que Quiroz y su hijo. Su esposo llora, denuncia que solo habían ido a una cita, y pide a todos los inmigrantes no acudir a sus citas porque son una trampa.

Los casos no son aislados, pues desde el 21 de mayo, agentes de ICE han realizado detenciones diarias frente a la corte de inmigración en San Antonio.

Según fuentes judiciales, al menos 40 personas, incluyendo niños, han sido detenidas cada día, y la ciudad texana no es la única, pues se trata de una nueva política trumpista para detener con mayor facilidad a los inmigrantes que cumplen con sus citas puntuales.

Recientemente, una cubana identificada como Lennys Hernández denunció que su padre fue arrestado ese mismo día 29 de mayo, pese a haber asistido puntualmente a su segunda cita en la corte con su abogado y sin haber sido interrogado por el juez antes de ser llevado.

 

Abogados migratorios advierten que muchas de estas personas llevan menos de dos años en EEUU, por lo que están sujetas al proceso de “expulsión expedita”, lo que les impide presentar argumentos sólidos para quedarse en el país.

Caso similar es el de Heydi Sánchez Tejeda, una madre cubana deportada desde Tampa, Florida, el pasado mes de abril, dejando atrás a su hija lactante.

Sánchez fue arrestada durante una cita de rutina con ICE, a pesar de estar casada con un ciudadano estadounidense y tener una petición familiar activa.

Fue deportada a Cuba el 23 de abril, separada de su bebé de apenas un año, quien quedó al cuidado de su padre en EEUU, y se espera que este sea el destino de miles de cubanos que ingresaron con parole humanitario ahora que su cancelación es oficial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas