Protestas contra Trump se extienden a más de 20 ciudades de EEUU
En Nueva York miles marcharon frente a la cede de ICE, y fueron recibidos con gases, igual que en Atlanta, Seattle y Las Vegas
Al menos 24 ciudades de Estados Unidos registraron protestas este miércoles 11 de junio, en rechazo a la política migratoria del presidente Donald Trump, en una ola de movilizaciones que comenzó el pasado viernes en Los Ángeles.
Las manifestaciones, organizadas en diferentes puntos del país, se concentran principalmente en California, pero también han tenido lugar en ciudades como Las Vegas, Seattle, Nueva York y Austin.
Se espera que la participación ciudadana continúe creciendo hasta este sábado, día en que Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en Washington D.C., y que coincide con la convocatoria de numerosas protestas a nivel nacional.
En Nueva York, miles de personas se concentraron en el Bajo Manhattan frente a las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
NO se puede ser ilegal en un territorio que EE.UU. le robó a México. Eso es inaceptable. California es de los Mexicanos. Las protestas de los #Migrantes en Los Ángeles contra el DlCTADOR Donald Trump son totalmente legítimas. ¡BASTA DE REDADAS! ¡FUERA TRUMP DE ESTADOS UNIDOS! pic.twitter.com/B6pzZt88Xd
— AntiTelevisaMx (@AntiTelevisaMx) June 10, 2025
Aunque la movilización fue inicialmente pacífica, se registraron enfrentamientos con la policía. Algunos manifestantes fueron empujados, derribados y rociados con gas pimienta. Decenas de participantes fueron detenidos.
Situaciones similares se reportaron en Atlanta, donde las autoridades arrestaron a seis personas tras la prolongación de la protesta.
Según los reportes, se usó fuerza física y agentes químicos para dispersar a la multitud, mientras algunos manifestantes lanzaron piedras y fuegos artificiales.
🇺🇸📹 VIDEO | Al grito de “¡ICE, pa’ fuera!” o “Chinga la migra”, y ondeando banderas mexicanas, boricuas, peruanas, colombianas, cubanas o palestinas, los neoyorquinos se suman a un movimiento de protesta que despierta en todo Estados Unidos 🔗 https://t.co/p8xMp3ZALH pic.twitter.com/IO9hTXRmfM
— EL PAÍS México (@elpaismexico) June 11, 2025
En Chicago, después de una marcha masiva, se registraron incidentes aislados en los que se arrojaron botellas de agua a los agentes.
Desde el inicio de las protestas, cientos de personas han sido detenidas en todo el país, con un mayor número de arrestos en California.
En Los Ángeles, donde las manifestaciones cumplen seis días consecutivos, ya suman más de 330 detenidos.
Se extienden a otras ciudades las protestas contra redadas de migrantes en Estados Unidos
Desde Atlanta a Nueva York, Chicago o Texas, cientos de personas salieron a las calles para mostrar su rechazo contra la política migratoria de Trump y las deportaciones sistemáticas de… pic.twitter.com/rDVR6pOrxP
— DW Español (@dw_espanol) June 11, 2025
En San Francisco, otras 240 personas fueron arrestadas luego de que manifestantes bloquearan el funcionamiento de dos tribunales de inmigración el martes.
Las movilizaciones han ocurrido bajo una fuerte presencia policial y militar, en algunos casos con toques de queda impuestos por las autoridades locales.
Todo se da en el contexto de descontento generalizado por las recientes políticas migratorias estrictas de Trump, y las redadas a migrantes que han ocurrido en centros de trabajo.
Las emboscadas en las cortes de migración han sido otra medida criticada, y la situación se volvió más tensa luego de que el presidente, además, prohibiera la entrada a ciudadanos de varios países, incluyendo Cuba, cuya comunidad fue su mayor apoyo en las elecciones.
🇺🇸‼️ | URGENTE — Atlanta se convierte en zona de guerra: insurrectos lanzan fuegos artificiales contra la policía, que responde con gas lacrimógeno y gas pimienta.
pic.twitter.com/9XzxdqbTAg— UHN Plus (@UHN_Plus) June 11, 2025