NOTICIAS DE CUBA

Un día sí y uno no: Ciego de Ávila turna entrega de pan por falta de harina

La provincia se suma a otras varias con medidas extremas para afrontar la crisis alimentaria en la Isla, con fuerte escasez de harina de trigo

La crisis alimentaria en Cuba se expande, y Ciego de Ávila se une a las provincias que han visto alterado el abastecimiento de este producto básico debido a la falta de harina en la Isla que tiene privado de pan a gran parte del territorio.

En la provincia avileña, la venta del pan normado se realizará solo en días alternos debido a la escasez de harina de trigo. Actualmente, el suministro solo cubre el 50% de la demanda necesaria para mantener la distribución diaria.

El gobernador Alfre Menéndez Pérez y Yadier Pérez Téllez, coordinador de Programas Agroalimentarios, informaron al medio Invasor que esta semana el pan se venderá los lunes, miércoles, viernes y domingo.

La próxima semana, se hará los martes, jueves y sábado. Este sistema rotativo busca mantener el servicio a pesar de la crisis.

La decisión responde a la necesidad de sostener la entrega de un alimento básico en medio del desabastecimiento generalizado que afecta a varias provincias del país.

En Artemisa también se distribuye en días alternos y se produce usando mezclas de boniato, yuca y calabaza. Además, autoridades firmaron convenios con el sector privado para importar pequeñas cantidades de harina.

Guantánamo restringió la venta del pan normado a menores de 13 años y a centros sociales priorizados. En paralelo, los precios del pan en el mercado privado subieron considerablemente, un golpe directo a la de por sí fracturada economía de las familias.

En Mayabeque, el pan se entrega cada cuatro días y con menor gramaje. La elaboración se realiza en hornos de leña debido a los frecuentes apagones. La calidad también se ha visto afectada.

Santiago de Cuba reporta una paralización casi total de la producción; en Cienfuegos se admite el uso de harina envejecida, y en Camagüey la población no recibe el pan normado de forma regular, con incertidumbre de no saber qué días sí habrá el producto.

La población en todo el país ha reaccionado con preocupación ante el deterioro del servicio y lo que consideran una racionamiento extremo ya normalizado. Las promesas oficiales de recuperación “a fin de mes” no se han cumplido, lo que mantiene la incertidumbre.

En muchos hogares, el pan normado es un alimento indispensable y su escasez representa un síntoma más del deterioro de la calidad de vida en Cuba, especialmente para los sectores más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas